El skateboarding es un deporte que se practica con un monopatín o skate, sobre el asfalto o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte. Se trata de buscar la belleza al probar la habilidad del exponente, conseguir piruetas, o deslizarse por largas barandillas, bordillos u otros elementos urbanos. Está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una gran cultura. Para abreviar se denomina simplemente como skate.
Introducción histórica
El skateboarding es un deporte muy practicado en el mundo por jóvenes de la calle, para buscar la diversión. El skate fue creado por los surferos en los 70 por su imposibilidad de hacer surf todos los días del año. Para esto cogieron una tabla más corta y le añadieron ruedas.
Al principio el skate sólo se basaba en descender pendientes, pero a principios de los 70 algunos jóvenes de California empezaron a patinar en piscinas vacías, dando lugar al skate en rampa, haciendo giros diversos en la parte superior. Allan "Ollie" Gelfland revolucionó este deporte, al inventar el ollie en rampa, que es el salto básico del skate. Hoy en día, existe gran variedad de trucos; uno de los impulsores de estos es Rodney Mullen, que traspasó el ollie al estilo de calle y ha inventado muchos de los que hoy se conocen. Otros innovadores son Tony Hawk, Jason Lee y Mark Gonzales.
Actualmente la tendencia dominante es el "street", que consiste en patinar bordillos, saltar escaleras, deslizarse por barandillas, etc. En definitiva, sacarle todo el jugo posible al mobiliario urbano. El "vert" se sigue practicando, aunque con menos adeptos que hace unos años. Sobre todo sigue teniendo mucha aceptación en Estados Unidos y en Brasil. Consiste en patinar en una rampa con forma de semitubo (half pipe) o en una piscina (pool o bowl) y alternar trucos aéreos con flips (giros de patín), grinds (deslizamientos) y lip tricks (equilibrios en el coping). El street es una tendencia más técnica, mientras que el vert requiere más fuerza y potencia.
Las partes del monopatín o skate
El monopatín o skate consta de:
- Tabla: Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas.
- Ejes: Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas.
- Ruedas: Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.
- Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 11, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9 y 11) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.
- Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.
- Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.(las tuercas no suelen ser tuercas normales, son tuercas especiales que no se desaflojan)
A la parte delantera de la skate se le llama nose, y a la trasera tail. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario